
(Ferrol, 1994). Escritora española.
Comenzó a escribir a la edad de seis años y ganó su primer concurso de relatos cortos con siete. Ha obtenido, entre otros,el premio “Concurso de contos en galego” del colegio La Salle (2002, 2004, 2005, 2007, 2008), el “Concurso Literario Anual de Betanzos” (2008, 2009), el “Amigos Para Sempre” (2009) que fue convertido en un recopilatorio, el de la Asociación Areté Huelva (2009), el IES Valle de Tudela (2010), el de la Asociación Nicolás Guerindiain (2010), etc. En mayo de 2011 salió a la venta su primera novela “Las crónicas de Elfos: los dos hermanos” de la mano de Ediciones Nostrum y que es la primera parte de una trilogía de literatura fantástica. Ella cuenta con un blog personal titulado “Las crónicas de los elfos” en el que publica regularmente las novedades de su novela. Actualmente se encuentra inmersa en la escritura de cuatro novelas, una de ellas la segunda parte de “Las crónicas de Elfos”.
Andrea Tomé gana el premio de Literatura Juvenil de "la Caixa"/Plataforma
La autora, de 19 años, ha firmado en Corazón de mariposa una novela "intimista y tierna" sobre la anorexia

En su segunda edición, el certamen, cuyo objetivo es promover la literatura entre los jóvenes, ha obtenido una amplia respuesta: se han recibido 145 novelas procedentes de seis países distintos y escritas por autores de entre 14 y 25 años en lengua castellana y catalana. El premio está organizado por Plataforma Editorial y ”la Caixa”, que, a través de su programa para jóvenes LKXA, ha asumido en su totalidad el coste del galardón.
En el transcurso del acto, Jaume Giró, director ejecutivo de ”la Caixa”, ha señalado: "Los jóvenes son, sin lugar a dudas, un colectivo prioritario para nuestra entidad financiera. Necesitamos mucha creatividad en momentos como el actual. La situación económica requiere, en cada uno de nosotros y en todos los ámbitos, un esfuerzo para convertir esta crisis en un revulsivo, en una oportunidad de mejora. Los jóvenes son fuente de creatividad y de esperanza. De ahí nuestro apoyo sin fisuras a este premio».
El jurado, formado por Francesc Miralles y Jordi Nadal, ha querido destacar también por su valor literario las siguientes obras: Cuatro columnas de cieno, de Francisco García; Valeria, de Clara Cortés; No hay besos sin hierbabuena, de María Estíbaliz Caño; Los ídolos de plomo, de Alba Quintas; El secret del desert, de Arturo Padilla; Tú también puedes volar, de Cristina Martín; Los fragmentos del destino, de María Martínez, y Biónico, de Miguel Trujillo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario