
Biografía[editar]
Nacido el 30 de diciembre de 1973 en Madrid,2 se trasladó con sus padres a San Sebastián de los Reyes, situado a 18 km. alnorte de Madrid, donde conoció, aún siendo niños, a su amigo César García Muñoz, con el que conjuntamente escribiría un libro treinta años más tarde.
Demostró predilección por los libros desde temprana edad,[cita requerida] sobre todo por historias de fantasía de autores comoTolkien, Asimov y Stephen King.[cita requerida] Su gusto por los mundos imposibles se alternaba con el humor de Mafalda y libros como «La conjura de los necios».
Fernando es un autor de la nueva generación de escritores que prácticamente empezó su carrera en el mundo del libro digital llamada por algunos como la Generación Kindle.1
Carrera literaria[editar]
Un buen amigo suyo llamado Cesar García Muñoz le propuso escribir una novela juntos cosa que él nunca se había planteado, pero descubrió un gusto por crear historias y personajes únicos que no pueden existir en la realidad como Tedd y Todd por ejemplo, iniciando así su vida como autor y escritor en la literatura fantástica a través de diferentes novelas junto a su viejo amigo y por separado, además asegura que la realidad le limita un poco a la hora de buscar modos de sorprender al lector.3
Inicialmente se autoconsiderado como un aficionado que está tratando de averiguar si las historias que escribe le gustan a alguien más hoy es ejemplo de éxito en libros digitales sin haber realizado cursos de redacción o de escritura creativa, ha logrado crear todas sus historias de una forma profesional fijandose siempre en escribir un buen final tan detallo como la descripción de sus personajes a la hora de presentarlos en cada novela.
Entre sus familiares y amigos encontró un apoyo para impulsar su carrera pues su pareja es periodista y hace las funciones de editora, además de su hermano, y varios amigos que le sirven como lectores de prueba a través de los que logra encontrar errores y le sugieren nuevas ideas que encaminadas a sus escenarios y ambientes logra relacionar hasta poder brindar lo mejor para sus lectores. Al final de sus libros realizar una promoción a sus demás obras, como a su blog y redes sociales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario