Los padres del autor eran de origen hugonote, comunidad industriosa llegada de Francia, que llegó a ser casi un cuarto de la población berlinesa.
Fontane era uno de los hijos del farmacéutico Louis Henri Fontane, que se casó en 1819 con Emilie Labry. Vivió hasta los siete años en su ciudad natal de Neuruppin; en ese momento la familia se mudó a Swinemünde, puerto del Báltico, debido a que el padre tuvo que vender su farmacia para pagar deudas de juego. Esa estancia grata en Neuruppin (además, fue educado en familia) la describirá en parte de su autobiografía: Meine Kinderjahre.
Periodista y escritor[editar]
Empezó escribiendo historias de su ciudad natal, Neuruppin, que aparecieron en el periódico Kreuzzeitung y que en 1861 formaron un pequeño libro titulado "El condado de Ruppin" (Grafschaft Ruppin). Al año siguiente apareció una segunda edición que ya llevaba el sobretítulo de Paseos por la Marca de Brandeburgo (Wanderungen durch die Mark Brandenburg). Fontane trabajó en este título hasta pocos años antes de su muerte, expandiéndolo y revisándolo hasta la quinta edición. Los "Paseos" son la piedra angular y base de su futura obra. Casi todas sus novelas están escenificadas en Brandeburgo y Berlín.
En 1860 se unió a la redacción del periódico conservador-reaccionario de orientación pietista Neue Preußische Zeitung en el que Bismarck formó parte del comité fundador. Trabajó en este periódico hasta 1870, aunque no estaba de acuerdo con sus ideas, como se reflejaba en la distancia de sus artículos. En 1864 viajó a Copenhague donde escribió sobre la Guerra de los Ducados entre Dinamarca y Prusia.3
A partir de 1870 Fontane se dedicó a la crítica teatral. Ese mismo año tomó unas vacaciones en París durante la guerra franco-prusiana. En Francia fue arrestado bajo la sospecha de ser espía prusiano, pero tras una intervención de Bismarck fue puesto en libertad.
Entre 1874 y 1876 Fontane y su esposa hicieron diversos viajes a Italia, Austria y Suiza. Al terminar estos viajes decidió no trabajar más para un periódico, queriendo nuevamente trabajar como escritor independiente. Desde entonces escribió numerosos textos hasta que en 1892 enfermó de isquemia cerebral. El doctor le recomendó como terapia escribir los recuerdos de su niñez.
Fontane siguió este consejo con tan afortunado éxito, que logró escribir importantes novelas: la primera de ellas fue Antes de la tormenta (1878), Grete Minde (1880), La adúltera (1882), La elección del capitán von Schach (1882), hasta llegar a su obra maestra, Effi Briest (1896); o bien desde Cécile (1887), Errores y extravíos (1888), Jenny Treibel (1892), hasta llegar a su gran y más compleja novela El Stechlin (1899). Además de los relatos de su vida, como De veinte a treinta (Von Zwanzig bis Dreißig, segundo tomo de su autobiografía).
Fontane murió el 20 de septiembre de 1898 en Berlín. Fue enterrado en el cementerio II de la comunidad francesa de Berlín.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario